lunes, 24 de agosto de 2015
CUATRO TRUCOS PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE
Este texto trata que
tenemos la capacidad de aprender y para ello contamos con cuatro trucos como
cultivar nuestra curiosidad, estrenar nuestras capacidades cognitivas, usar el sentido del humor y no lamentar nuestros
errores y así tener una mejor capacidad de aprendizaje.
Autor: Fernández, Marisa
Título: “Cuatro trucos para potenciar el aprendizaje’
Edición:
Editorial: Revista Digital Muy Interesante.
Lugar (Sitio de publicación)
Fecha de publicación: 1 de octubre de 2014
Título: “Cuatro trucos para potenciar el aprendizaje’
Edición:
Editorial: Revista Digital Muy Interesante.
Lugar (Sitio de publicación)
Fecha de publicación: 1 de octubre de 2014
INFORMACIÓN SOBRE EL
VIRUS DEL ÉBOLA
Por lo
que se refiere el virus del Ébola es una
enfermedad fatal, se detecto por primera vez en 1976 en África en la región de
Sudán y República Democrática, es un riesgo de salud para otros estados, algunos
síntomas son: fiebre alta y repentina, dolor de cabeza, molestias en las
articulaciones y fuertes dolores musculares, dolor de garganta y debilidad
generalizada, diarrea, vómitos y dolor de estómago, aparición de una erupción
rojiza en la piel, congestión conjuntival (ojos rojos), alteración de la
función renal y hepática y en algunos afectados pueden observarse hemorragias
internas y externas.
Bibliografía:
1. Boletín de prensa, 1 agosto 2014, Secretaría de Salud.
EL VIENTO DE OTOÑO
La manera en que se expresan es un regalo de Dios, a
través de la poesía se ve la belleza o el sentimiento estético a través de
palabras., utilizan el uso de elementos de valor simbólico y de imagen
literarias. “El viento de otoño, que es muy juguetón, le despeina el moño a
dona Asunción”.
(Versos
de colores, Hiperión)
HERNÁNDEZ
LÓPEZ, JULIO, ASTILLERO, EN LA JORNADA DEL 17 DE OCTUBRE DE 2014
Para empezar todos los partidos
dejan mucho que decir, entre manifestaciones, marchas de normalistas de
Ayotzinapa, profesores oaxaqueños, CNTE,
estudiantes, cambios de gobernantes; nuestro México pide a gritos un cambio.
Facebook:
JulioAstillero
Fax:
5605-2099 juliohdz@jornada.com.mx
El párrafo que más me gusto fue: Los CUATRO TRUCOS PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE, es increíble
como a través de la curiosidad podemos tener un mejor aprendizaje ya que se
activa el cerebro así como el sentido del humor cuando las tareas son aburridas
o difíciles se estimula la creatividad y el pensamiento crítico, por otro lado
cuando cometemos errores y son observadas podemos buscar y dar una definición más
precisa, correcta y así nuestro aprendizaje es mejor.
Para
que se usa WhatsApp?
Es una aplicación por mensajería por medio de
dispositivos móviles, ya sea gratuita o de paga, automáticamente recopila la
información de todos los contactos, y de esa forma puedes comunicarte con
ellos.
¿Cómo viven las personas la comunicación
instantánea?
De una manera rápida, eficaz y sobre estar siempre
en comunicación con nuestros familiares, amigos.
¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
Ventajas:
Fácil de usar.
Puedes comunicarte globalmente: es decir enviar mensajes
sin importar en qué país se encuentre la personal.
Alertas de mensajes: me permite saber si un mensaje
fue entregado, pues lo marco con dos simbolos verdes.
Mensajes de multimedia: con un simple toque puedes
compartir fotografías, notas de voz, vídeo y audio.
Personalización: Puedes cambiar el fondo de la
aplicación, tu fotografía y estatus, usar emoticonos y el tamaño de la letra.
Chat en grupo: Puedes crear salas de chat de más de
diez personas para compartir una conversación y archivos.
Desventajas:
Ausencia de verificación: No requiere una
verificación de identidad a través del número telefónico o email cuando lo
instalas.
Poca privacidad: Pone a todos los contactos de tu
agenda que usan la aplicación en la lista de mensajes, sin preguntar si lo deseas
o no.
Es invasivo: aunque una persona en tu lista de
contactos telefónicos no use la aplicación, su número de teléfono e información
queda registrada en la base de datos sin autorización.
No puedes desconectarte: aunque no estés usando la
aplicación, permaneces conectado todo el tiempo, aunque no desees recibir
notificaciones o mensajes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)