jueves, 8 de octubre de 2015

RESEÑA

DE LA INFORMACIÓN AL CONOCIMIENTO
UNA RESEÑA
CECILIA BARRIENTOS ARTEAGA
01 SEPTIEMBRE DEL 2015
MODULO 2
 CUATRO TRUCOS PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE
AUTOR FERNÁNDEZ, MARISA
EDITORIAL: REVISTA DIGITAL MUY INTERESANTE.
LUGAR (SITIO DE PUBLICACIÓN)
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1 DE OCTUBRE DE 2014

TIPO DE RESEÑA: COMPARATIVA

DIRIGID AL PÚBLICO EN GENERAL
La reseña se trata de cómo podemos aprender a desarrollar nuestras capacidades de una manera divertida, sencilla y eficaz, a través de cuatro trucos derivados de hallazgos científicos para fomentar el aprendizaje en todas las etapas de la vida, y así  estar actualizados.

Uno de los trucos es cultivar la curiosidad y el Dr. Matthias  Gruper de la Universidad de California y líder de la investigación explica que cuando se estimula la curiosidad, se activa el circuito de recompensa en el cerebro y también aumenta la actividad en el hipocampo, una estructura muy relevante para el aprendizaje y la memoria, los descubrimientos sugieren nuevas formas de mejorar el aprendizaje en el aula de clases u otros ámbitos.

Entrenar tus capacidades cognitivas según Peretz y sus colaboradores en un experimento publicado en Neuroepidemiology (2011), los resultados fueron favorables y mejoró las capacidades de atención, memoria, aprendizaje y funciones ejecutivas.

Usar el sentido del humor, Poirier y Wilhem en un texto publicado en The American Journal of Pharmaceutical Educatión (2014), dice que el humor puede ser utilizado cuando las materias son aburridas y difíciles, uno tiene cierta tendencia en distraerse, entender menos y entonces el aprendizaje se reduce, los autores dicen que el humor proporciona un clima en el que se estimula el aprendizaje, la creatividad y el pensamiento crítico.

No lamentes tus errores: Rosalind Potts y David Shanks investigaron que a través de cometer errores los resultados fueron que es la mejor manera de recordar las nuevas palabras y sus significados, por encima de todas las demás estrategias, a pesar de que por lo general las personas creen que es una forma poco eficaz de aprender.



No hay comentarios:

Publicar un comentario